Cartel editado por el INSHT en el que se presenta una tabla con los contenidos formativos que deben recibir los trabajadores en función de la posibilidad de encontrar amianto en el ejercicio de su profesión.
Warning: Undefined variable $newcatcolor in /srv/disk3/1326346/www/exyge.eu/blog/wp-content/themes/surfarama/category.php on line 22
Category Archives: Prevención de riesgos
Cada 48 segundos
Existen muchas razones para no conducir bebido, pero nunca está de más recordar alguna de ellas. Vía fromupnorth.com.
Prevención de riesgos para fontaneros
Breve manual, editado por la Confederación de Empresarios de Navarra, muy visual (con formato similar al cómic) y con carácter eminentemente práctico, dedicado a los riesgos y medidas preventivas en las labores de fontanería.
Atendiendo, siempre es mejor
¿Te imaginas un ejército compuesto por los mejores guerreros, incapaces de cumplir su misión por estar distraídos con sus teléfonos?
Así se colocan los triángulos
No está de más recordar cómo colocarlos y, sobre todo, que debe hacerse a un mínimo de 50 y a un máximo de 150 metros de nuestro vehículo.
Exposición a nanomateriales en la construcción
Uno de los problemas que conlleva la utilización de nanomateriales en productos que van a ser utilizados en el sector de la construcción es el escaso conocimiento por parte de los trabajadores del uso de los mismos en sus empresas.
Cazadores de riesgos
Como siempre decimos se puede hacer prevención de riesgos de muchas maneras y una de ellas es la divertida forma de enseñar sobre riesgos en el sector hotelero que nos presentan los colombianos arlsura.com.
Don´t emoji and drive
Iniciativa de Ford, esta campaña de The Blue Hive nos recuerda que al volante no debe usarse el móvil, ni siquiera para enviar un emoji.
Prevención para trabajadores del cemento
Manual editado en 2009 por la Junta de Castilla y León dedicado al análisis de los riesgos y medidas preventivas del proceso de producción, extracción, procesado (incluyendo el mantenimiento de los medios de producción) y testeo en laboratorio en la industria del cemento y sus derivados, un sector con una tradicional elevada accidentalidad.
La seguridad es para la vida diaria
A veces nos olvidamos de que la seguridad no es exclusiva del ámbito laboral, sino que debe estar presente en toda nuestra vida.
¿Sabes qué significa esta señal?
Respuestas de todo tipo en esta entrevista del programa Seguridad Vital en TVE.
Trabajando con frío
No está de más recordar de vez en cuando los riesgos a que se exponen los trabajadores que trabajan con frío y la llegada del invierno, aunque afecta a sólo una parte del colectivo, es una buena excusa para ello.