Prevención en fontanería y climatización

Prevención en instalaciones de climatización

Manual realizado por Acción 6 Consulting, financiado por la Fundación Laboral de la Construcción y dirigido a las empresas del sector especializadas en trabajos de fontanería y climatización. El manual desglosa riesgos y medidas preventivas de cada una de las tareas que pueden realizarse dentro de estas actividades de instalación.

Taabajos con PDA

Prevención en el trabajo con PDA

Manual, realizado por CCOO, que nos acerca a los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que manejan estos dispositivos electrónicos, desde personal de correos, servicios de mensajería, el personal encargado de la lectura de contadores de suministro, etc. Este manual es fruto del estudio realizado en el año 2010 sobre la población de controladores de parquímetro madrileños.

Lo que cuesta el estrés

Lo que cuesta el estrés

240 billones de euros es el coste anual europeo de los trastornos de tipo mental en Europa, tanto referidos a gastos en tratamiento médico como en afección a la productividad laboral, ¿necesitas más razones para gestionar adecuadamente el estrés en tu empresa? Infografía vía Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Golpe de calor

Cada verano, lo mismo

No nos cansaremos de repetirlo, año tras año, hasta aburrir, simplemente porque cada verano los trabajadores se siguen enfrentando a situaciones de riesgo importante, con consecuencias graves e incluso mortales debido a la exposición a las altas temperaturas soportadas en el entorno laboral.

Prevención en el montaje de estructuras de madera

Manual editado por la Fundación Laboral de la Construcción destinado a los instaladores
de carpintería que desarrollan sus tareas en las obras de construcción, con el objetivo de disminuir la siniestralidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en el sector.

Vibraciones mecánicas

Esta base de datos es fruto de los estudios realizados tanto por el INSHT, como por varios Órganos Técnicos de Comunidades Autónomas, Instituciones y Empresas. Su objetivo principal es facilitar la evaluación por estimación de la exposición a vibraciones de cuerpo entero o a vibraciones mano-brazo.