Es muy común en equipos Scrum usar “Story points” para estimar la lista de tareas. ¿Quieres saber por qué deberías de dejar de usarlos? ¿Quieres saber por qué es mejor no estimar en absoluto?
Alerta frente a sustancias peligrosas
Un vídeo animado dedicado a sensibilizar a los trabajadores sobre la exposición a productos químicos peligrosos.
Descontaminando con musgo
La actividad humana, los vehículos a motor, son cada vez más responsables de la degradación de la salud y del aumento en gasto sanitario. Hay soluciones innovadoras que usan elementos tan simples como el musgo.
Prevención en la forja
Manual elaborado por Cepyme Aragón dedicado a evaluar los riesgos de trabajar en el conformado de metales, la forja y la fundición.
El pensamiento basado en riesgos
Es con la nueva ISO 9001:2015 cuando comenzamos a hablar de gestionar el riesgo en las organizaciones de forma generalizada.
En tu hogar, quiérete mucho
Atragantamiento, golpes, cortes, caídas o quemaduras son algunos de los riesgos a los que nos exponemos en nuestro hogar.
¿Cuánta comida desperdiciamos?
En esta infografía de ONU Medio Ambiente podemos ver datos a nivel mundial sobre el desperdicio de alimentos que nos harán replantearnos nuestros hábitos.
Unos simples cordones
Tener una mente “Lean” en todo momento te permite encontrar soluciones ingeniosas a problemas de los puede que hasta no fueras consciente. ¿Unos simples cordones o una mejora de UX?
FLOODSAFE, el juego de las inundaciones
Floodsafe es un serious game del gobierno australiano dirigido a niños de entre 8 y 14 años.
Las áreas marinas ¿protegidas?
Las áreas marinas protegidas constituyen aproximadamente el 1,5% de los océanos a nivel mundial y se caracterizan por ser espacios que gozan de especial protección para garantizar su conservación.
Prevención en el comercio
Manual dedicado a recopilar normas y recomendaciones generales para la seguridad y salud en comercios.
Planificar, hacer, verificar, actuar
Por todos es sabido que ISO 9001:2015 emplea el enfoque a procesos como el medio para planificar los procesos e interacciones de una organización.